Piriápolis, una joya de la costa uruguaya

Nebio Giannantonio

Piriápolis es una pequeña ciudad balnearia ubicada en la costa uruguaya, 98 km al este de la capital, con una población fija de 8.830 habitantes. Sin embargo, esta cifra cambia radicalmente durante el verano conosureño, entre diciembre y marzo, debido al gran contingente de visitantes argentinos, y un número creciente de brasileros y europeos. Además, numerosos inmuebles son alquilados por períodos breves, durante todo el año, a visitantes de todo el país y también del exterior.

Actualmente, debido a un desfase cambiario que ha tornado más altos los precios en el Uruguay, el turismo interno es el más importante en Piriápolis que, históricamente, fue la primera ciudad balnearia del país, mucho antes de que Punta del Este se tornara célebre en el ámbito internacional, por haber albergado varios festivales internacionales de cine, desde los años cincuenta.

El eje de la pequeña ciudad ―que recuerda parte a Buzios, en Brasil, y en parte a los balnearios mediterráneos de la Riviera francesa―, está en la Rambla de los Argentinos, la avenida costanera que bordea la playa principal de la localidad.

Hotel Argentino

Otro punto destacado es el Argentino Hotel, fundado en 1904, proyectado por el arquitecto uruguayo Alfredo Jones Brown, quien también fue un destacado pintor. El hotel, que alberga un importante casino, nació alhajado por la mayor suntuosidad a la moda de los comienzos del siglo XX: mármoles de Carrara, muebles importados de Italia, vajilla de Limoges, cristalería de Murano, alfombras de Esmirna, mantelería de hilo italiano.

Hotel Colón

Vale la pena recordar también al elegante Hotel Colón, que se yergue orgulloso sobre la Rambla de los Argentinos. Conocido por su ambiente familiar y su cercanía con excelentes restaurantes, constituye una excelente opción para descansar.

Entre las figuras célebres de la ciudad, se cuentan el artista plástico José Luis "Tola" Invernizzi (1918-2001). Tola fue también docente, muralista, catedrático de la Universidad de la República, y activista social y político; el futbolista Ladislao Mazurkiewicz, arquero de Peñarol en sus años de mayor gloria; el periodista, escritor y realizador teatral Darío Klein (1971); la arquitecta, constructora y docente nacida en la Argentina Milka Alperovich, creadora de un centenar de construcciones de la ciudad, muchas de ellas en forma honoraria.

El pequeño puerto de Piriápolis, que actualmente está en obras de ampliación, alberga numerosos yates de empresarios y celebridades del país y de Argentina, además de europeos y norteamericanos.